Inicio

Decir Adiós, Asociación para enfrentarse al duelo

Hoy en Fuensol funeraria en Málaga quiere dedicarle este artículo a “Decir Adiós”  una asociación que presta ayuda al duelo creada en Ibiza. Copiando textualmente como ellos se definen:

“La Asociación se ha creado para poder ayudar, acompañar y consolar a todas aquellas personas que han perdido a un ser querido. Pero también a todas aquellas que por diferentes circunstancias se encuentran atravesando un momento difícil en sus vidas, separación, crisis matrimonial, problemas con los hijos etc.
Todos son bien recibidos.

Impartimos talleres y cursos formativos para aquellos que estén interesados en ayudar a otros.

Cuando un ser querido se va, provoca un gran desconsuelo en los seres queridos. Con el pasar del tiempo la herida cicatriza, y desde el momento en el que el fallecimiento ocurre, se debe luchar por retornar a la normalidad.

Una normalidad dura, que nos duele, pero en la que es vital recuperar aquellas pautas de conductas anteriores a la pérdida”

Gina Campalans tiene un blog donde comparte su experiencia tras la muerte de su hijo, y como fue la creación de la Asociación de Ayuda al duelo “Decir a Adiós” que compartimos con vosotros donde podréis leer y compartir de forma terapéutica este momento duro de la vida”.

Lugar de reuniones

Son los Lunes a las 17,15 horas en la sede de la Asociación en la Avda. Pedro Matutes Noguera 38-39, Edificio Rialto, enfrente de la Administración de la Seguridad Social, al lado de la tienda de moda Erxa.

Ojalá que estas asociaciones crezcan, pues son muchas personas que más que nunca, necesitan compartir, apoyarse y ser comprendidos por otras personas. Todo nuestro apoya desde Fuensol: funeraria en Málaga.

“La inmortalidad” documental y “Pérdidas” de Jorge Bucay

Ver la entrada

En el programa La Noche Temática de la 2, emitió un  documental sobre el descubrimiento del envejecimiento y los factores que influyen en el alargamiento de la vida. Como la ingeniería genética podrá alargar nuestra vida e incluso transferir nuestra “conciencia” en cuerpos indestructibles. Aunque este futuro hipotético no le gusta a todo el mundo.

Pero mientras que llega ese futuro de ciencia ficción, debemos aceptar las pérdidas, nuestra muerte, y las fases de duelo. Y entender que es un suceso natural, a veces justo, otras no. Pero parte de la vida que tenemos que experimentar, vencer y continuar.

Por ello Jorge Bucay nos habla sobre el crecimiento personal mediante el camino del duelo, con anécdotas, reflexiones y conversaciones, te invito a que escuches este audio de 20 minutos. Y animarte y cargarte de energía con la aceptación del tiempo que nos queda, y no dejar “pendiente” cosas con lo que siguen a tu lado.

En Funeraria Fuensol de Málaga, somos conscientes de cómo muchos deseamos esa inmortalidad, pero no por nosotros sino para nuestros seres queridos. O lo difícil que puede llegar a ser pasar el tremendo dolor de un “adiós eterno” por ello si buscas una Funeraria en Málaga sería con experiencia y que trate con amor y profesionalidad este momento, contacte con nosotros. SI eres más de la lectura te recomendamos este excelente libro que te ayudará a entender tu circunstancia en ese momento. “Sobre el dolor y el duelo” es todo un clásico sobre el tema de Elisabeth Kübler-Ross.

funeraria en marbella libros

Fuensol | Servicios Funerarios en Málaga

Humanidad y Comprensión

C/ Las Huertas del Río, 2 – 29314
Archidona, Málaga

952 82 02 02 – info@fuensol.es

TEDx: Cómo afrontar los cambios por Pilar Jericó

Hoy en  Servicios Funerarios Fuensol, queremos añadir a nuestro blog esta excelente charla que puede ser muy estimulante, y comprender un poco más sobre nuestros sentimientos cuando estamos ante un cambio en nuestra vida. Hace ya 4 años Pilar Jericó dio esta  lección en 2014 en TEDx Gran Vía, sobre cómo podemos afrontar los cambios que nos vamos encontrando en nuestra vida. A partir de un modelo llamado “La curva del cambio” se nos muestra cómo afrontar correctamente ese cambio y como hacerlo con más facilidad y rapidez si se sigue un simple modelo con cinco componentes que irás descubriendo  en este video que te hemos adjuntado.

Podrás enriquecerte con esta charla y aplicarla a tu día a día. Aunque siempre es recomendable, acudir a un  Centro de psicología en Málaga, si fuera necesario para vencer algún “muro” que nos impide avanzar hacia delante. ¿quién no se ha sentido alguna vez bloqueado?

Pilar Jericó ha sido premiada por Manager Forum Speaker (2009) Medalla al Mérito Militar (2008) Persona Influyente en Recursos Humanos en España (RRHH Digital 2011) y ha publicado varios libros, No miedo: En la empresa y en la vida (2006)  Gestión del Talento (2008) Héroes cotidianos (2010) Poderosamente Frágiles (2013) ¿Y si realmente pudiéramos? (2016) Además ha sido coautora de ocho libro más y aparece en distintas apariciones aportando su visión y profesionalidad en periódicos y otras publicaciones especiales.

Fuensol | Servicios Funerarios en Málaga

Humanidad y Comprensión

C/ Las Huertas del Río, 2 – 29314
Archidona, Málaga

952 82 02 02 – info@fuensol.es

Afrontar la ausencia de un ser querido en plena Navidad

No todos encajamos la Navidad de la misma forma, aun experimentando lo mismo: la ausencia de un ser querido.

¿Hay qué celebrar la Navidad?

Depende. Hay personas que necesitan aislarse por un tiempo, estar con un única persona de confianza y no en grupo, y  sobre todo deciden evitar lo que esta fiesta implica, reuniones, compras, cenas copiosas, compromisos sociales… Otras, sin embargo, lo mantienen todo igual, por el hecho de no “estropear” a otros familiares o amigos estas fechas de supuesta felicidad.

¿Qué hago, entonces?

Comunica cómo te sientes. Es lo principal. No fuerces tus sentimientos, ni tampoco hace falta llevar una máscara como si nada. Situar la Navidad como una fecha más, y no divinizarla, si darle tanta importancia, ya que todo tiene la simbología que queramos darle según nuestro filtro cultural. Seguro, que habrá otros años mejores. Solo hay que darse tiempo.

Aun así, no es bueno aislarse, se puede hacer otro tipo de “celebración” quizás menos jaleosa, o austera, pero es bueno, seguir como grupo, como pareja, o familia. Nos podemos juntar, aunque haya dolor, esto es compatible.

Hay ciertas personas que se sienten mal, o mentirosos, si se alejan del dolor para reírse, o recibir un regalo, o pasar un buen rato. No por estar solos, o aislarnos, vamos a ser más sinceros, no tiene nada que ver. Debemos, estar presente en nuestro día a día, y estar atentos a los que sí siguen con nosotros.

En definitiva, debemos hacer una fiesta a medida de nuestro estado, pero sin dejar a un lado a nuestros seres queridos, y dejar una puerta abierta para que, entre la alegría, aunque sea en pequeñas dosis.

Fuensol | Servicios Funerarios en Málaga

Humanidad y Comprensión

C/ Las Huertas del Río, 2 – 29314
Archidona, Málaga

952 82 02 02 – info@fuensol.es

“El último viaje” documental sobre la muerte y el duelo de un hijo

Hoy os dejamos interesante video, sobre la muerte y el duelo tras la ida de un hijo. Requiere estar fuerte mentalmente y sacar la sabiduría que encierra este documental llamado  “El último viaje”  en el que encontramos diferentes experiencias de personas que han perdido a un hijo en algún momento de su vida.  En la cultura occidental se nos prepara para vivir en las mejores condiciones, pero nadie nos enseña a iniciar el último viaje, ni a gestionar el duelo. El proceso de acompañamiento a la muerte y posteriormente el duelo se convierten en una forma de compartir, madurar y aprender a vivir, porque sólo “dándole palabra a la muerte, se le da valor a la vida”.

‘El último viaje’ intenta reflexionar y sacar una lección sobre como la sociedad se enfrenta a la muerte tras los ojos de los protagonistas, que han aprendido tras el duro golpe, de aceptarla tal y como es. Ahora, tras una experiencia nefasta y destructiva, se han recuperado para hablar sobre ello.

El documental muestra que ocuparse lo antes posible de la muerte, no  tiene que significar una evasión de la vida sino que contribuye a un crecimiento personal como seres humanos, una madurez, y una nueva forma de “comprender” la vida, y por ende, la muerte.

En Funeraria Fuensol, nos preocupamos de entender la sociedad, las personas, las circusntacias, a la hora de gestionar estos momentos tan difcil, la vida no deja de ser una aprendizaje constante del cual nuestro equipo es conciente de ello. Por ello todos nuestros servicios son tratados con humanidad y compresión, para que en esos momentos tan difíciles, sean los más sencillos y fáciles para familiares y amigos. Si necesita una mano en la que apoyarse Fuensol será esa mano.

Fuensol | Servicios Funerarios en Málaga

Humanidad y Comprensión

C/ Las Huertas del Río, 2 – 29314
Archidona, Málaga

952 82 02 02 – info@fuensol.es

Servicios funerarios profesional en Málaga

Sabemos a la perfección que encontrase con la muerte de algún familiar o ser querido, es una de las batallas a nivel personal más importante de lidiar. A todos nos supone ansiedad, dolor y sufrimiento. Por mucho que nos hagamos la idea de que esto va a ocurrir, ya sea inesperadamente o por una serie de circunstancias previsibles. Es un golpetazo en nuestras vidas.

Por ello es sumamente importante, que este proceso, en que, muchas veces no estamos en plena habilidades mentales, o simplemente agotados derivemos responsabilidades a los demás. En este caso, un servicio de funeraria experimentado, formal y serio en el trato como lo somos nosotros. Fuensol.

Nuestro personal tiene más de veinte años de experiencia, donde siempre hemos tenido la misma premisa: Humanidad y compresión, ante todo.

Sabemos que Málaga por su situación costera, hay una gran población extranjera afincada en Málaga costa, Fuengirola, Marbella, Benalmádena, Churriana, Archidona, Manilva, Estepona, Málaga Centro… Por ello contamos con un equipo capacitado para comunicarse en inglés, francés, alemán, sueco, italiano, árabe y hebreo.

Estamos disponible los 365 días al año, las 24 horas al día. Total cobertura. Si necesita contactar con nosotros, contamos con nuestras delegaciones. Una sede social en Archidona, una Oficina Central en Marbella, y Oficinas en Estepona. Y Funerarias en Fuengirola, Benalmádena y Torremolinos.

Fuensol | Servicios Funerarios en Málaga

Humanidad y Comprensión

C/ Las Huertas del Río, 2 – 29314
Archidona, Málaga

952 82 02 02 – info@fuensol.es

10 Citas sobre la muerte para pensar

En Servicios Funerario Fuensol Funeraria en Marbella, sabemos que muchas veces las citas y los proverbios populares encierran una sabiduría muy grande sobre el tema de la  muerte. Por ello queremos compartir con vosotros 10 citas sobre la cual se puede reflexionar sobre este tema que a todos nos concierne.

Citas Célebres sobre la muerte del hombre

“La muerte sólo tiene importancia en la medida que nos hace reflexionar sobre el valor de la vida.”

André Malraux  autor de esta frase nos dice que el hecho de que la muerte sea el fin de la vida, nos hace realmente valorar cada día que estamos vivos, pues es finito.

 “ El día de tu muerte sucederá que lo que tú posees en este mundo pasará a manos de otra persona. Pero lo que tú eres será tuyo para siempre.”

Henry Van Dyke resume perfectamente lo banal de la codicia y el amor estúpido por lo material. Nuestros bienes y posesiones pueden sernos apreciados, pero al final no dejan de ser cosas accesorias que acabaremos perdiendo. Lo verdaderamente importante, es lo que conseguimos, que somos, y que hacemos con nuestra vida, y qué es lo que dejamos con nuestros actos.

 “Los cobardes mueren muchas veces antes de su verdadera muerte, los valientes gustan de la muerte una única vez.”

William Shakespeare el archiconocido escritor, nos invita a vivir nuestra vida, a no rendirnos y a ser valientes y luchadores para antetodo vivir la vida que queremos ante las dificultades.

 “Diferentes en la vida, los hombres son iguales en la muerte.”

Lao-Tsé  dijo estas palabras reivindicando que todo los hombres somos iguales ante la muerte, ricos, pobres, buenos, malos… nadie escapa.

 “La muerte es un castigo para algunos, para otros un regalo, y para muchos un favor.”

Séneca autor de la frase nos refleja que evidentemente la muerte puede llegar en distintas formas.

 “Después de todo la muerte es solo un síntoma de que hubo vida.”

 Mario Benedetti expone que la muerte, es el hecho inequívoco que has vivido, has estado en este mundo, has experimentado y crecido en él.

“¿Miedo a la muerte? Uno debe temerle a la vida, no a la muerte ”

Marlene Dietrich formuló este diálogo, para tranquilizar a aquellos que temen a la muerte, pues detrás de la muerte no hay nada que temer, todo lo temido se experimente en vida.

Fuensol | Funeraria en Marbella

Servicio Funerario Marbella, el idioma no es un obstáculo

Málaga es una capital en la cual el principal motor económico es el turismo. Por expansión, las viviendas de lujo, la costa y el ocio al aire libre son el atractivo de esta ciudad andaluza. Málaga y sus localidades tienen el privilegio de tener un tiempo espectacular los doce meses del año. Escasas lluvias, días soleados y una temperatura suave que se mantiene durante todo el año.

Esto, evidentemente es un gran reclamo para muchos extranjeros donde viven en lugares con mal tiempo y poca luz. Somos un deseo para muchos americanos, y sobre todo europeos.

Tanto es así, que desde hace más de 30 años, la ciudad se inclino construyendo apartamentos, viviendas vacacionales, e incluso transformando sus barrios en zona de extranjeros, ya que muchos deseaban retirarse a su vejez a alguna localidad malagueña, y pasar sus últimos años, dorados por el sol y comiendo pescado.

El idioma en servicios de funeraria no es un problema

Por ello, son muchos que dejan este mundo siendo felices en estas tierras. La gran mayoría ingleses, alemanes y suecos, los que han dejado un trocito de su corazón el la maravillosa Costa del Sol, Estepona, San Pedro de Alcántara, Marbella, Mijas, Fuengirola, Benalmádena, Churriana, Archidona… Todos lugares de preferencia por europeos.

Por ello, en nuestra Funerario tenemos el servicio de idiomas, para ayudar a que sea más fácil toda la gestión del entierro, y puedan ser resulta toda las dudas oportunidad, sin que el idioma sea una barrera u obstaculice el entendimiento.

En momentos dificil cualquier ayuda, por muy pequeña, es de agradecer. Y nosotros estamos para ayudar a que no hay ningun problema añadido en esos momentos tan duros.

Fuensol | Servicio Funerario en Málaga

La muerte como tabú en nuestra sociedad

El afán y la intención concienzuda de tapar la muerte e ignorarla en nuestra sociedad, ha hecho que no tratemos con la naturalidad el hecho universal de nuestra existencia.

En tiempos no muy lejano, la muerte era visible, convivía con el ciudadano, con las personas, el moribundo casi siempre moría en casa con la familia.

Ahora aunque vemos al muerte tras el televisor, las noticias del periódico, nuestra reacción es frívola e indiferente. “Siempre muere el otro”.

La negación a ella, es la respuesta en nuestro días. Creemos que no llega. Ya la psiquiatra estadounidense. Elizabeth Kübbler-Ross identificó la negación como un mecanismo de defensa psicológica.

Dejar de existir es una eventualidad que no queremos detenernos a pensar, o que incluso, hay resorte mental que nos aleja de esta postal. Por ello quizás otras areas de nuestra sociedad tampoco funcionan conrrectamente, ya que contamos con esta aversión hacia el destino de los hombres.

A veces es imposible curar, y son algunos médicos que rechazan de una forma incómoda aquellos pacientes que no tiene punto de retorno. Ahora, parece que sí se está tratando con amor y cuidados a aquellos que su vida mitiga, con cuidados que ayudan a este trance al más allá o al silencio eterno.

David Callahan afirmó que «tanto como curar enfermedades, el principal reto de la medicina en el siglo XXI es conseguir que las personas mueran en paz». En nuestro país, España se avanza con dificultad en esta materia. Hasta el verano de 2007 no se elaboró una Estrategia Nacional de Cuidados Paliativos.

Pero poco a poco los cuidados paliativos se encuentra en las prácticas médicas.

FuensolServicio Funerario en Marbella

Dos claves para enfrentarte al miedo de la muerte

No hay nada más segura en esta vida que la muerte. Por ello muchas personas siente verdadero pavor en pensar en el fin de sus vidas, quizás esta angustia ha hecho que sea el pilar de las religiones del mundo, para de una forma u otra, darnos paz en el fondo de nuestros corazones.

Aunque nuestra naturaleza humana, nos hace sobrevivir, y que nos agarremos a la vida, muchas otras personas magnifican el concepto de la muerte, de nuestra finitud, que llegan a tener verdadero terror sobre la muerte, incluso llegando a entorpecer su día a día.

El miedo a la muerte, es sano, en su justa medida. Sino seriamos temerarios o mucho peor estúpidos en nuestro comportamiento. Saber que somos mortales nos hace evitar que nos expongamos a situaciones peligrosas, e incluso, en cierto modo no da el sentido de la vida, el hecho que se acabe, también nos condiciona a experimentar, viajar, valorar, luchar…

Pero cuando este miedo crece desmesuradamente y sin lógica, sus tentáculos pueden atraparte con otros miedos: la nada, el sufrimiento, la oscuridad, lo desconocido, los cementerios…

Por ello, hay dos claves para no dar pie a que esto ocurra:

Poner en foco de atención en la vida

No permitas que la muerte esté presente en tu conciencia y pensamiento, piensa siempre en lo opuesto y actúa, disfruta del momento, de tu comida favorita, de la compañía, de una película, de tu mascota… Alégrate por poder vivir la vida, y no temas y pienses en la muerte, pues como dice una dicho popular:

“La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es, y cuando la muerte es, nosotros no somos.”

Acepta la idea

La muerte es irremediable, no podemos cambiar ese destino. Pero si el camino. Se pueden llegar a la muerte de muchas formas, haz que tu vida sea lo mejor posible, siembra cada día amor, paz, fraternidad, cuídate y cuida a los demás, personas, animales, atiende a las causas sociales…

Fuensol | Servicio de funeraria en Marbella